COMUNIDAD MINERA OLLACHEA – PUNO
Documental minera Ollachea – Puno
El distrito de Ollachea es uno de los diez que conforman la provincia de Carabaya, ubicada en el departamento de Puno en el Sudeste del Perú. Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Prelatura de Ayaviri en la Arquidiócesis de Arequipa.
La compañía adqurió una opción sobre el proyecto Ollachea y comenzó los trabajos de exploración en el 2008. El proyecto está ubicado en el sur de Puno a unos 250 kilómetros al norte del lago Titicaca.
Los estudios demuestran la factibilidad de una operación minera subterránea de bajo costo y estamos avanzando con estudios de ingeniería. Se ha delineado una gran base de reservas y la perforación en curso sigue produciendo resultados prometedores.
Con respecto a la logistica, el proyecto se beneficia por un fácil acceso a través de la nueva carretera Interoceánica y tiene una fuente de electricidad garantizada desde la estación hidroeléctrica de San Gaban. Hay abundante agua. El gobierno peruano aprobó el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto y los permisos para la construcción.
El proyecto cuenta con un fuerte soporte de las comunidades locales, tanto en las áreas de influencia directa como indirecta. Se espera que Ollachea se convierta en una importante fuente de empleo en la zona.
La Compañía también firmó un acuerdo sin precedentes de 30 años sobre los derechos de superficie en el 2012 y como parte de ese acuerdo a largo plazo, la Comunidad de Ollachea obtendrá una participación del 5% de la mina una vez que comience la producción comercial.

Elevación: 2,785 m
Superficie: 595.8 km²
Alcalde: Carlos Arturo Nina Alférez; (2019-2022)
Tiempo: 18 °C, viento del N a 10 km/h, humedad del 65 %
Coordenadas: 13°47′41″S 70°28′17″O / -13.79472222, -70.47138889
Capital: Ollachea
Gentilicio: ollacheíno, -na